Adivinanza:

Según la tradición de los domadores de vientos, ¿cómo se originó el primer viento?

¡Haz click sobre el nombre para ver las respuestas!

El Teatro del Alambre, para cada una de sus propuestas, crea universos propios. En 2013, su ópera prima « Aral » gana el premio al mejor espectáculo de una joven compañía en el reconocido festival “Jeunes Rencontres” de Huy.

A través de un lenguaje teatral sin texto, en la frontera entre el clown, la poesía, el teatro de objetos y de títeres, tres actores encarnan a tres personajes que reinventan un mar que ya no está. Nutrido por esta experiencia de creación colectiva a tres voces, Didier Maes, actual director de la compañía, se lanza a una nueva creación con el viento como motor poético.

A lo largo de varios años, se va dibujando un universo original poético y surrealista: el mundo de los Domadores de Vientos. Desde 2015, Sergio Lopez Serrano se ha sumado al proyecto, como director de escena.

Esculpidores de Horizontes, Dobladores de Montañas, Afinadores de Soplos…

 

Son algunos de los personajes pertenecientes al universo poético, original y un tanto absurdo salido de la imaginación de Didier Maes.

 

Una cosmogonía imaginaria en la que el Teatro del Alambre propone sumergirse a través de cuatro propuestas artísticas independientes y complementarias.

Esculpidores de Horizontes, Dobladores de Montañas, Afinadores de Soplos…

 

 

Son algunos de los personajes pertenecientes al universo poético, original y un tanto absurdo salido de la imaginación de Didier Maes.

 

 

Una cosmogonía imaginaria en la que el Teatro del Alambre propone sumergirse a través de cuatro propuestas artísticas independientes y complementarias.

El Domador de Vientos

Espectáculo de teatro de objetos, marionetas y cacharrería poética

Cosmogonía Imaginaria

Exposición artística multidisciplinar

¡Bizarre Blizzard!

Conferencia-espectáculo surrealista, basada en documentos audiovisuales científico-histórico-absurdos

Cuentos al Vacío

Cuenta cuentos para niños y para adultos